De acuerdo a lo que señala el último párrafo del artículo 108 Constitucional, así como a lo indicado en la fracción XXV, del artículo 3º, y artículos 32 y 46 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, están obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad y ante las Secretarías o su respectivo Órgano Interno de Control, todas las personas servidoras públicas, es decir, todas aquellas que desempeñen un empleo cargo o comisión dentro de la Administración Pública Estatal.
A través del Sistema DeclaraNet que administra la Secretaría de la Función Pública del Estado de Chihuahua, ingresando a la siguiente liga https://declaranet.chihuahua.gob.mx en el apartado “Declaración en línea”.
De acuerdo a lo señalado en el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas son los siguientes:
Deberá recuperar la contraseña con el procedimiento correspondiente, mismo que puede realizar usted a través de la plataforma de DeclaraNet, dando clic en el apartado de “¿La has olvidado?” o puede consultar la guía para la recuperación de contraseña que se encuentra en la página principal.
En caso de no poder restaurarla por sí mismo a través del procedimiento anterior, deberá solicitar ayuda al Departamento de Evolución Patrimonial al teléfono 614 429 33 00 ext. 20303 / 20337 / 20370 / 20267 / 24330 / 20208/ 20221/ 20325/ 20311.
Al tomar posesión del primer encargo deberás presentar la declaración inicial de situación patrimonial y de intereses, de igual manera a la toma de posesión del segundo cargo.
En el mes de mayo, al presentar la declaración de modificación de situación patrimonial, bastará con manifestar los dos encargos en la misma declaración.
Si ambos encargos son de diferente nivel, anota en el espacio de “Datos del encargo actual”, el encargo de mayor nivel o antigüedad y en el espacio para aclaraciones/observaciones, anota el de menor nivel o antigüedad.
Cada uno tiene que presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses y, en ella cada uno debe de manifestar la información que se solicita de su cónyuge, concubina o concubinario.
Aquellas personas cuya manutención y subsistencia depende principalmente del servidor público.
De los cuales debe reportar los ingresos que ellos generen, los bienes inmuebles, muebles, vehículos, inversiones, cuentas bancarias y cualquier otro tipo de valores, adeudos o pasivos.
La Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses se firma con tu CURP y tu contraseña de acceso a la plataforma de DeclaraNet.
Con una nota aclaratoria en la que precises el error de los datos proporcionados u omisión de alguna información, que también se presentará a través del Sistema DeclaraNet, localizando la declaración e ingresando directamente al módulo de notas aclaratorias.
Si el sistema detecta una inactividad de 30 minutos, cerrará la sesión por seguridad, y tendrá que ingresar de nueva cuenta para continuar capturando la declaración. Es recomendable estar guardando continuamente y evitar perder información capturada.
El Formato, Normas e Instructivo para el llenado de las declaraciones patrimoniales y de intereses, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 23 de septiembre de 2019, y se pueden consultar en la siguiente liga: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5573194&fecha=23/09/2019 o bien en liga https://declaranet.chihuahua.gob.mx.
Sí, en el caso de que se desempeñe con un nivel menor a Jefe de Departamento u homólogo, deberá presentar su declaración patrimonial y de intereses, reportando los siguientes rubros: